martes, 23 de junio de 2009

Götterdämmerung: El fin de la Tetralogía

Hace dos años, Miguel y yo comenzamos la andadura del ciclo nibelúngico con El Oro del Rhin. Unas semanas después, la codicia de Alberich aún sonando, vino La Valquiria con su cabalgata. Tuvimos que ver cómo la dirección del Palau se sacaba de la manga el absurdo as del Festival del Mediterráneo con el fin de recaudar más dinero fuera de abono al año siguiente, eso sí, programando sólo Sigfried. Este año, también en el Festival del Mediterráneo hemos asistido a una memorable representación de El Ocaso de los Dioses, o Gotterdammerung, como me gusta rememorarla en un alemán de dudosas diéresis que no sé dónde poner. Sin duda alguna, y en contra de algunas opiniones que había escuchado, es la más espectacular de cuantas óperas forman la épica tetralogía wagneriana. Las más de cinco horas que dura la representación suelen ser óbice para que muchos amantes a la ópera (más bien al bel canto) se acerquen a disfrutar de la mejor música sinfónica del siglo XIX. Bien es cierto que Wagner no se preocupaba (especialmente en esta tetralogía) por componer arias de lucimiento, pero la fuerza que tiene la orquesta (el paso del prólogo al acto primero, o la muerte y funeral del héroe Sigfried), el dúo entre Brunilda y Sigfried en el primer acto, o el coro respondiendo a la llamada de guerra de Hagen en el segundo son suficiente motivo para el deleite. Esta irrepetible producción de El Anillo ha tenido como protagonistas estelares a La Fura dels Baus, quienes han reinventado la escenografía wageneriana con su nueva tecnología visual, a pesar de lo chocante que ha sido en ocasiones, como la puesta en escena de los Guibichungos en un alarde futurista que no se sabía si era Friz Lang o un cómic manga japonés.
La única nota decepcionante (nada puede ser perfecto) fue la destrucción del Valhalla, que en esta producción se reduce a algo meramente conceptual acompañado de una explicación grabada en fuego. En otros montajes era lo más espectacular de las más de quince horas de Anillo.

No hay comentarios: